Mostrando: 1 - 16 de 50 artículos
Varias mujeres, con y sin discapacidad, posan sonrientes e interactúan

Cómo ser una aliada de las mujeres con discapacidad en la lucha feminista

por Irene Martínez   Cada 8 de marzo, las calles se llenan de voces que reclaman igualdad, justicia y derechos. Sin embargo, en esas mismas calles, muchas veces nos enfrentamos a barreras que nos impiden alzar la voz con la misma fuerza. Soy mujer, tengo discapacidad y, como feminista, he aprendido que la lucha por …

Entrevista a Rocío Pimentel, autora del cuento «La princesa olvidada»

por Patricia Pimentel Hola, soy Patricia, y hoy vengo a hablaros de algo que me hace mucha ilusión. A mi hermana gemela Rocío, que también tiene Parálisis Cerebral, le encanta escribir. Ha escrito un cuento. Cristina es una joven que sueña con el éxito de su primera novela, La princesa olvidada. A lo largo de la …

La amistad, un puente que une corazones más allá de las diferencias

por Kenjy Alcas   Hola, soy Kenjy Alcas. Hoy quiero hablaros sobre algo muy importante como la amistad. Este tema nos toca muy de cerca a todos porque hay personas que nos enseñan que la amistad verdadera no entiende de barreras ni diferencias. Os contaré dos historias que espero os lleguen al corazón: una es …

Crítica de la película «Yo no soy esa»

por Patricia Pimentel   Ficha técnica Título original: Yo no soy esa Dirigida por: María Ripoll Duración: 95 min. Nacionalidad: ESPAÑA   Ficha artística Verónica Echegui, Ángela Molina, Daniel Grao, Silma López, Adam Jezierski   El pasado 7 de noviembre fui con mis hermanas y una amiga a ver la película Yo No Soy Esa. …

Mi experiencia en el VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad

por Ana Segoviano   ¡Hola de nuevo a todos! Hoy vengo a hablaros de mi experiencia personal en este foro que se ha celebrado los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2024 en Madrid. Para quien no lo conozca, este es un foro que se lleva organizando varios años por parte de la …

Superación, lucha y amor: reflexiones tras conocer a Álex Roca

por Kenjy Alcas Hace par de semanas, mi amiga María me informó sobre una charla que Álex Roca iba a dar en Madrid, y decidimos asistir. En ella, Álex nos relató cómo había superado cada uno de los desafíos de su vida, cómo es su día a día, cómo habla por teléfono con sus amigos …

Enrique Bernabéu y sus «Trece vidas resilientes»

por Patricia Pimentel   ¡Hola a todos! Soy Patricia Pimentel y vengo a hablaros de un libro escrito por una persona con parálisis cerebral. Hace unos meses me dijeron que buscara por internet la vida de alguna persona interesante, y conocí de manera inesperada a Enrique Bernabéu. Desde que conozco a Enrique le hablo a …

Persona con parálisis cerebral cogiendo la mano de una persona mayor

Las relaciones intergeneracionales: un aspecto a explorar entre las personas con parálisis cerebral

por Aitana Areste   Hola a todos queridos lectores, soy Aitana y estoy de vuelta en el blog para compartir una reflexión que surgió a raíz de mis pasadas vacaciones veraniegas.   Como sabéis, me gusta observar y aprender de las situaciones que me rodean, y lo que ocurrió en esta ocasión no ha sido la …

Una mujer y un hombre, ambos en silla de ruedas, posan frente a la Sagrada Familia

Una aventura Inolvidable: viajando a Barcelona con movilidad reducida

por Kenjy Alcas El mes pasado emprendí junto a mi amiga Alba un viaje que quedará grabado en nuestra memoria para siempre. Ambos en silla de ruedas, decidimos lanzarnos a la aventura y visitar Barcelona en un solo día. Este viaje, que comenzó como una idea loca mía y sin planificar, se convirtió en una …

Una mujer con parálisis cerebral mira en un portátil el póster de una película

«Cuerpo escombro»: ¿representación real o cliché?

por Mayka Hidalgo ¡Buenas, queridos lectores! Soy Mayka, y en este artículo voy a hablaros de Cuerpo escombro, una película que está generando polémica antes incluso de su llegada a los cines este viernes 9. Sinopsis Ante los problemas para encontrar trabajo y liado por su hermano Fermín, Javi se hace pasar por discapacitado para conseguir …

El Campello, lugar de veraneo accesible

por Patricia Pimentel   Mi nombre es Patry Pimentel y tengo 38 años. Vivo con parálisis cerebral, una discapacidad física que me acompaña desde mi nacimiento. Hoy quiero hablaros del lugar en el que veraneo, porque es un destino turístico accesible para personas con movilidad reducida. Desde que tengo memoria, he pasado mis veranos en …

Hombre con parálisis cerebral sonríe de perfil con las manos apoyadas en una mesa

Estudio sobre la realidad de las personas LGTBIQ+ con discapacidad en España

por Sebastián Carmona   Hola, me llamo Sebastián y tengo parálisis cerebral. Quiero contarte cómo me sentí y las conclusiones a las que llegué después de asistir a la realización de un estudio sobre la realidad de las personas LGTBIQ+ con discapacidad en España, impulsado por el Ministerio de Igualdad con la participación del equipo …

Una mujer con parálisis cerebral viendo una película

Crítica de la película «La luz de mis ojos»

por Patricia Pimentel   Ficha técnica Duración: 84 min. País: Estados Unidos Dirección: Castille Landon Guion: Castille Landon Reparto: Amy Smart, AJ Michalka, Liam McIntyre, Jack Griffo, Charlie Barnett, Lindsay Lamb   Sinopsis Bailey es una joven apasionada por la equitación, hasta que un fatídico día sufre un accidente con el caballo en el que …

Acceso y precios: un análisis sobre las entradas para personas con movilidad reducida

por Kenjy Alcas   En un escenario ideal, el acceso a eventos culturales, deportivos y de entretenimiento sería considerado un derecho universal, sin importar las diversas discapacidades de las personas. Sin embargo, la realidad de hoy en día está lejos de este ideal, sobre todo cuando hablamos de personas con movilidad reducida y los obstáculos …

Imagen en la que aparece una mujer con parálisis cerebral en el Senado, identificada con un cartel donde pone "ASPACE".

I Parlamento de Mujeres con Discapacidad «¡El futuro que queremos!»

por Aitana Areste Como mujer con parálisis cerebral, me encuentro constantemente desafiando las limitaciones impuestas por la sociedad en su totalidad. Por eso, fue todo un privilegio ser seleccionada para representar a las mujeres con nuestra discapacidad en el I Parlamento de Mujeres con Discapacidad, bajo el lema «¡El futuro que queremos!», celebrado el pasado …