por Patricia Pimentel Hoy os vengo a hablar de las dos pelis de Campeones: unas películas con historias de superación, de discapacidad y de inclusión en el mundo laboral y en el de la interpretación. Eso es lo que a mí más me gusta: que se vea más gente con discapacidad en cine, televisión …
EN PRIMERA PERSONA
Un verano con doble cara
por Aitana Areste El final del verano llegó, y con él, el recuerdo de los amigos que volveremos a ver el próximo, los baños de agua salada, las largas noches de conversaciones profundas, o no tanto, y los buenos y no tan buenos momentos que atesoraremos en nuestra memoria. Para el artículo de este mes, …
¿Qué he aprendido trabajando con familias de personas con parálisis cerebral?
por Cristina Martín de Francisco ¡Hola! ¿Cómo estáis? Yo me alegro de volver por aquí un verano más, que es cuando estoy más desahogada del trabajo en atención a personas con parálisis cerebral y sus familias y puedo escribiros. Esta vez quiero contaros qué he aprendido trabajando con familias de personas con parálisis cerebral. …
Las personas LGTBI con discapacidad se enfrentan a una discriminación múltiple
por Maribel Picó Las personas LGTBI con discapacidad se enfrentan a una discriminación múltiple. A la que existe con la discapacidad en general, a veces se une una doble discriminación por ser LGTB, o una triple por tener pluma, movilidad reducida o el siempre hecho de ser mujer. Hola, soy Maribel Picó, me considero bisexual, …
La importancia de los abrazos
por Patricia Pimentel En plena Feria del Libro de Madrid, Patricia Pimentel nos trae su poema «La importancia de los abrazos», con el que ganó el segundo premio al mejor relato corto en el VIII Certamen Literario Polibea. A veces ni siquiera yo sé lo que me pasa. A veces cada lágrima tiene …
Homenaje a las madres solas: madres separadas con hijos con discapacidad
por Kenjy Alcas El domingo fue el Día de la Madre. Soy fan de todas las madres con hijos e hijas con discapacidad separadas de sus parejas, porque ellas quieren sacar a sus hijos adelante, así que les quiero escribir un artículo sobre las madres separadas, con hijas e hijas con discapacidad. Concretamente, les voy …
El impacto del teletrabajo en las personas con parálisis cerebral
por Ana Segoviano Hola de nuevo, queridos lectores. Hacía mucho que no escribía y lo echaba de menos. Hoy vamos a tratar el impacto del teletrabajo en las personas con parálisis cerebral, o, dicho de otra manera, las ventajas y desventajas que tiene para nosotros trabajar de forma telemática. No soy una experta en …
10 consejos para moverte en transporte público (y taxi) por Madrid con silla de ruedas
por Irene Martínez ¡Hola, queridos lectores! Si sois usuarios de sillas de ruedas, tanto manuales como eléctricas, y vivís en Madrid, sabréis perfectamente lo complejo que es ir con nuestras piernas rodantes en transporte público. Yo tengo bastante autonomía en este sentido, pero confieso que me hubiera gustado saber unas cuantas cosas antes de toparme …
Entrevista a Iván Ruiz, padre con discapacidad
por Kenjy Alcas El pasado domingo fue el Día del Padre. Por eso, Kenjy Alcas ha entrevistado a Iván Ruiz, un padre con discapacidad, para conocer cómo es su vida como padre. ¿Cuál es tu formación? Soy licenciado en Derecho. ¿Nos puedes contar un poco sobre tu discapacidad? Fui herido por arma de fuego …
Crítica de la película «La consagración de la primavera»
por Patricia Pimentel Ficha técnica Dirección: Fernando Franco Guion: Begoña Arostegui, Fernando Franco Reparto: Valeria Sorolla, Telmo Irureta, Emma Suárez Año: 2022 Duración: 110 min. País: España Música: Maite Arrotajauregi, Beatriz Vaca Fotografía: Santiago Racaj Género: Drama | Discapacidad Sinopsis Laura (Valeria Sorolla) acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y …