Mostrando: 1 - 10 de 14 artículos

La doble vulnerabilidad ante el maltrato de las mujeres con parálisis cerebral

Por Ana Segoviano ¡Hola de nuevo! Hoy vengo a tratar un tema muy importante, debido a que hoy, 25 de noviembre es el día contra la violencia de genero. En 1999, la Asamblea General de la ONU declaró al 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La …

Por un 8-M más inclusivo: ¿Qué necesitamos que cambie como mujeres con parálisis cerebral?

Por Cristina Martín ¡Feliz día internacional de la mujer! ¿Cómo estáis? El año pasado para mí fue un día muy bonito y reivindicativo, aparte de mi última salida antes de que todo cambiase por completo. En 2021 las cosas van a ser diferentes pero no por ello menos especiales. Es el primer 8 de marzo …

Clichés que se deberían evitar al tratar la diversidad funcional en la literatura y cómo romperlos

Por Cristina Martín ¡Buenas! Este mes aprovechando que se acerca San Valentín pretendía hablar de las personas con discapacidad como objeto de atracción romántica. Quería hablar más concretamente de los clichés (ideas, normalmente erróneas que se repiten porque hacen que una historia sea atractiva) que se encuentran en las historias de ficción (porque desde la …

Quiero una sanidad que normalice mí discapacidad

Por Sabrina Balén Carreño El motivo que me trae hoy hasta el folio en blanco, que me impulsa para escribir este nuevo artículo, es el de dar “un tirón de orejas “a nuestra querida sanidad pública que, aunque quizás sea una de las mejores de Europa e incluso a nivel mundial, aún tiene algunos puntos …

¡Yo también tengo derecho a entrar! #DaleLaVuelta

Por Cristina Martín ¡Hola a todos y todas! Me hace especial ilusión porque será mi pequeña aportación a la campaña por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 Si habéis visto el vídeo de la campaña de este año de Confederación ASPACE, (que se llama #DaleLaVuelta) , sabréis que una de las barreras que …

Aventuras en PortAventura

Por Raúl Iván Perales Siempre que vamos a comprar, todos pensamos que los pequeños comercios deberían existir durante toda la vida, porque les dan un aspecto bucólico y bonito a nuestras respectivas ciudades. Pero luego a efectos prácticos, cuando tenemos prisa acabamos comprando en las grandes superficies, porque tenemos cantidad de productos muy diferentes entre …