por Patricia Pimentel Hola, soy Patricia, y hoy vengo a hablaros de algo que me hace mucha ilusión. A mi hermana gemela Rocío, que también tiene Parálisis Cerebral, le encanta escribir. Ha escrito un cuento. Cristina es una joven que sueña con el éxito de su primera novela, La princesa olvidada. A lo largo de la …
A MI MANERA
Propósitos de Año Nuevo y parálisis cerebral
por Mayka Hidalgo ¡Hola a todos! Antes de empezar con el artículo os quería desear a todos un feliz año. Espero que hayáis disfrutado de las fiestas en la medida de lo posible y que hayáis desconectado un poco de la rutina. En esta época del año es muy común que nos planteemos propósitos de …
Crítica de la película «Yo no soy esa»
por Patricia Pimentel Ficha técnica Título original: Yo no soy esa Dirigida por: María Ripoll Duración: 95 min. Nacionalidad: ESPAÑA Ficha artística Verónica Echegui, Ángela Molina, Daniel Grao, Silma López, Adam Jezierski El pasado 7 de noviembre fui con mis hermanas y una amiga a ver la película Yo No Soy Esa. …
Una aventura Inolvidable: viajando a Barcelona con movilidad reducida
por Kenjy Alcas El mes pasado emprendí junto a mi amiga Alba un viaje que quedará grabado en nuestra memoria para siempre. Ambos en silla de ruedas, decidimos lanzarnos a la aventura y visitar Barcelona en un solo día. Este viaje, que comenzó como una idea loca mía y sin planificar, se convirtió en una …
El Campello, lugar de veraneo accesible
por Patricia Pimentel Mi nombre es Patry Pimentel y tengo 38 años. Vivo con parálisis cerebral, una discapacidad física que me acompaña desde mi nacimiento. Hoy quiero hablaros del lugar en el que veraneo, porque es un destino turístico accesible para personas con movilidad reducida. Desde que tengo memoria, he pasado mis veranos en …
Dos herramientas para leer de manera más accesible
por Marina Muñoz ¡Hola a todos, soy Marina! Estamos acabando mayo, el mes de la Feria del Libro. Por eso, hoy os quiero hablar de los audiolibros y de los libros electrónicos como herramientas de accesibilidad a la lectura para las personas con parálisis cerebral. Muchos de nosotros tenemos que leer con atril y a …
La escoba mágica
por Marina Muñoz ¡Hola a todos! Hace mucho tiempo que no me paso por aquí para escribir, y qué mejor manera de volver que recordando mi infancia y, de paso, ayudando a los demás. Como sabéis, para las personas con parálisis cerebral es fundamental mantener una buena postura. Hace muchos años, una fisioterapeuta que …
El proceso de comprar una silla de ruedas
por Irene Martínez ¡Muy buenas! Llevo mucho tiempo sin hablaros por aquí y me hace mucha ilusión volver a hacerlo. El tema de hoy es algo de lo que no se habla mucho y deberíamos de hacerlo más. ¿Os habéis planteado cuál es el proceso de compra de una silla de ruedas o un …
Entrevista a Javi, voluntario de boccia de la Fundación Ana Valdivia
por Maribel Picó Ya estamos en octubre y es hora de pensar en hacer algún deporte, ¿no? Yo apuesto por boccia, os explico rápidamente qué es. Se trata de un deporte exclusivamente paralímpico, similar a la petanca, pero concebido para personas con discapacidades motoras, discapacidad física grave, parálisis cerebral y personas en silla de ruedas. …
Una radio para todos
por Patricia Pimentel Bienvenidos es un magazine para quienes luchan por la inclusión laboral de las personas con alguna discapacidad intelectual o física, presentado por Marisol Picarzo en Libertad FM. Todos los jueves tenemos a las 18:00 la reunión de contenidos y a las 19:00 empezamos a grabar el programa, que se emite los sábados de 9:00 a 10:00 …
Las personas LGTBI con discapacidad se enfrentan a una discriminación múltiple
por Maribel Picó Las personas LGTBI con discapacidad se enfrentan a una discriminación múltiple. A la que existe con la discapacidad en general, a veces se une una doble discriminación por ser LGTB, o una triple por tener pluma, movilidad reducida o el siempre hecho de ser mujer. Hola, soy Maribel Picó, me considero bisexual, …
El impacto del teletrabajo en las personas con parálisis cerebral
por Ana Segoviano Hola de nuevo, queridos lectores. Hacía mucho que no escribía y lo echaba de menos. Hoy vamos a tratar el impacto del teletrabajo en las personas con parálisis cerebral, o, dicho de otra manera, las ventajas y desventajas que tiene para nosotros trabajar de forma telemática. No soy una experta en …
10 consejos para moverte en transporte público (y taxi) por Madrid con silla de ruedas
por Irene Martínez ¡Hola, queridos lectores! Si sois usuarios de sillas de ruedas, tanto manuales como eléctricas, y vivís en Madrid, sabréis perfectamente lo complejo que es ir con nuestras piernas rodantes en transporte público. Yo tengo bastante autonomía en este sentido, pero confieso que me hubiera gustado saber unas cuantas cosas antes de toparme …
Entrevista a Iván Ruiz, padre con discapacidad
por Kenjy Alcas El pasado domingo fue el Día del Padre. Por eso, Kenjy Alcas ha entrevistado a Iván Ruiz, un padre con discapacidad, para conocer cómo es su vida como padre. ¿Cuál es tu formación? Soy licenciado en Derecho. ¿Nos puedes contar un poco sobre tu discapacidad? Fui herido por arma de fuego …
¿Qué es el Slalom en silla de ruedas?
por Kenjy Alcas Mi nombre es Kenjy Alcas, hoy os hablaré de mi experiencia en el slalom en silla de ruedas. Empecé a hacer deporte hace cuatro años con la Fundación “Ana Valdivia”. El deporte que practicaba era Slalom en silla de ruedas, es un deporte para personas con Parálisis Cerebral como yo o …
“¿Salvando a Salvados? : Sobre la discapacidad en los medios de comunicación
por Aitana Areste Comunicar para mi es un acto de vital importancia, porque la manera en la que transmites un mensaje permite a aquellos que lo reciben interpretarlo fidedignamente. Por eso, cuando vi en televisión que “Salvados” iba a emitir un especial, entorno a el trastorno del espectro autista, por el día internacional de la …