por Kenjy Alcas Mi nombre es Kenjy Alcas, hoy os hablaré de mi experiencia en el slalom en silla de ruedas. Empecé a hacer deporte hace cuatro años con la Fundación “Ana Valdivia”. El deporte que practicaba era Slalom en silla de ruedas, es un deporte para personas con Parálisis Cerebral como yo o …
A MI MANERA
“¿Salvando a Salvados? : Sobre la discapacidad en los medios de comunicación
por Aitana Areste Comunicar para mi es un acto de vital importancia, porque la manera en la que transmites un mensaje permite a aquellos que lo reciben interpretarlo fidedignamente. Por eso, cuando vi en televisión que “Salvados” iba a emitir un especial, entorno a el trastorno del espectro autista, por el día internacional de la …
Nuevos comienzos o cómo tratar a los compañeros con discapacidad
por Aitana Areste C.S. Lewis, fue un escritor británico muy destacado. Aunque, personalmente, yo le prefiera porque escribió la saga de Narnia y marco mi más temprana adolescencia. Así mismo, el autor decía: “Nunca se es demasiado viejo para establecer un nuevo objetivo, o para soñar un nuevo sueño.” Si, queridos amigos, soy Aitana y …
Campamentos de verano, o cómo empoderar a las personas con parálisis cerebral
Por Kenjy Alcas Os voy a hablar de los campamentos de verano y del equipo de voluntarios que acuden a este tipo de actividades, para que, personas con parálisis cerebral, y en definitiva, con discapacidad podamos disfrutar de unas semanas de vacaciones y de independencia familiar. Si bien es cierto que no es una independencia …
Nos vamos de festivales con la silla de ruedas
Por Maribel Picó Muy buena gente, soy Maribel Picó de nuevo. ¿Qué levante la mano quien quiere ir de festival? ¡Yo sí! Con el buen tiempo aumenta la oferta de festivales a los que asistir. España se ha convertido en el país europeo con mayor número de festivales al aire libre, durante los meses de …
Cuando sueñas con la maternidad
Por Sandra Florido Palabras con sentimientos. Soy mujer de muchas palabras, sobre todo escritas y pensadas. Porque toda historia tiene su comienzo y la mía fue así: Empecé a escribir cuando me regalaron mi primer móvil, ya que al tener parálisis cerebral y graves problemas de comunicación oral y de movilidad, me era imposible plasmar …
La sexualidad de las personas con parálisis cerebral no siempre tiene género
Por Maribel Picó Es el mes LGBTQIA+ y quería hablar sobre sexualidad. Iba a escribir bajo seudónimo, iba a llamarme Luna, pero en el último momento me he preguntado ¿por qué?, ¿por qué me tengo que esconder? Hace días asistí al Webinar de Fundación Cermi Mujeres “No Estás Sola: Somos diversidad: mujeres con discapacidad lesbianas, bisexuales …
Cómo hablar de la discapacidad con frescura y sentido del humor
Por Irene Martínez Hay películas que te entretienen, otras que te aburren, pocas que te ayudan a conciliar el sueño y algunas, sólo algunas, que tienen sentido del humor, emocionan y transforman tu manera de ver la realidad. “Mentes maravillosas” es de esos filmes que pertenecen a este último género. Louis (Bernard Campan) dirige una …
Los prejuicios del amor y las personas que tienen parálisis cerebral
Por Maribel Picó Tú, que ahora me estás leyendo, te hago una pregunta… ¿Te enamorarías de una persona con Parálisis Cerebral? (Me encantaría que me respondieras en nuestras redes sociales). Desde que tengo 18 años he estado en páginas de citas y grupos de quedadas, siempre con mucho cuidado y precaución. La frase que …
Boccia: el deporte paralímpico más desconocido que se practica en 50 países del mundo
Por Javier Martínez Una bola blanca, seis bolas rojas y seis azules, es el material que necesitas para comenzar la partida. Además de ganas, entrenamiento, habilidad y aprender a ser un buen estratega. La Boccia, se practica de forma individual, por parejas o equipos, sobre una pista rectangular en la que los jugadores tratan de …