Por Kenjy Alcas Me llamo Kenjy Alcas y tengo 22 años. Tengo una discapacidad del 75% debido a una parálisis cerebral infantil. En este artículo me gustaría hablar de la accesibilidad universal, como ya hicimos anteriormente, en el Proyecto Urbanitas de Aspace Madrid, en el que se trataba la accesibilidad a los centros de Servicios …
IN-DEPENDIENTE
La importancia del empoderamiento en mujeres y niñas con parálisis cerebral
Por Cristina Martín de Francisco Creo que escuché la palabra “empoderamiento” por primera vez cuando empecé el máster que me especializó en Estudios de Género, pero con el tiempo, me he dado cuenta de que es algo que sólo se entiende cuando lo pones en práctica. Me convencí de ello cuando empecé a liderar el …
Derecho al ocio
Por Raúl Iván Perales Resulta de más surrealista ir paseando por tu localidad solo, con tu silla de ruedas eléctrica, de repente tienes sed, te detienes en una terraza de un bar para tomar algo y ves al camarero con cara póker esperando a tu supuesto acompañarte. Cuando pasa ese momento incomodo, le dices que …
Mujeres fuertes, mujeres de hierro
Por Sabrina Balén Carreño Como personas con diversidad funcional, las mujeres con parálisis cerebral estamos acostumbradas a reivindicar nuestros derechos como seres humanos, pero, sólo de palabra dado que, en raras ocasiones, se nos toma en cuenta para que tengamos mayor presencia en los distintos ámbitos sociales. Por ejemplo, la política. El pasado día 17 …
¡Feliz Lee Orgullo!: Una representación LGTBI aún más diversa es posible
Por Cristina Martín ¡Buenas! ¿Cómo estáis? Hoy vengo de nuevo a hablaros de libros con representación de diversidad funcional. En febrero hablamos de la necesidad de representación romántica y este mes el tema no podía ser otro que nuestra representación dentro de la diversidad sexual. El mes de junio se considera el mes del orgullo …
Las dos caras de la moneda
Por Sabrina Balén Carreño Estoy con vosotras de nuevo, porque siento la necesidad de seguir transmitiendo fuerza y ánimo, quise dar un enfoque algo diferente en el artículo anterior Peinetas pa’ el corona virus, sugiriendo ideas para poner en marcha la creatividad tanto de las personas con parálisis cerebral y sus familiares, como de cualquiera, …
Integración social y educativa
Por Irene Álvarez A pesar de todo lo que hemos avanzado con el paso de los años en términos de diversidad funcional, aun quedan muchas puertas por abrir y muchos prejuicios que superar, estamos acostumbrados a ver una discriminación encubierta; ¿qué quiero decir con este término?, que aunque socialmente hayamos avanzado en conocimiento en lo …
Y yo, ¿qué puedo hacer en esta cuarentena y con tantos días de fiesta?
Por Cristina Martín ¡Buenas! Antes de nada sólo espero que estéis todos y todas sanos y salvos en casa. ¿Cómo lleváis la cuarentena? Yo tengo que reconoceros que depende un poco del día. Intento recordarme que en esta situación es normal sentirse triste de vez en cuando y no tener ganas de nada. Pero para …
Clichés que se deberían evitar al tratar la diversidad funcional en la literatura y cómo romperlos
Por Cristina Martín ¡Buenas! Este mes aprovechando que se acerca San Valentín pretendía hablar de las personas con discapacidad como objeto de atracción romántica. Quería hablar más concretamente de los clichés (ideas, normalmente erróneas que se repiten porque hacen que una historia sea atractiva) que se encuentran en las historias de ficción (porque desde la …
Queridas Reinas Magas… Estos son nuestros deseos para 2020.
Por Cristina Martín Buenas a todos! Antes de nada, felices fiestas. La entrada de hoy es un poco diferente. Por estas fechas quería hacer algo especial y os pedí ayuda por Twitter para recopilar deseos que como personas con discapacidad nos gustaría que se cumplieran en 2020. Y así, gracias a la colaboración de Clara, …