Por Cristina Martín Buenas a todos! Antes de nada, felices fiestas. La entrada de hoy es un poco diferente. Por estas fechas quería hacer algo especial y os pedí ayuda por Twitter para recopilar deseos que como personas con discapacidad nos gustaría que se cumplieran en 2020. Y así, gracias a la colaboración de Clara, …
EN MI ADN
Sin ascensor, el metro, para nosotros no vuela: La accesibilidad en el Metro de Madrid
Por Cristina Martín ¡Buenas! Hoy vamos a seguir hablando de algo que ya comentamos en mi entrada del especial #DaleLaVuelta, pero creo que es importante seguir desarrollando: la accesibilidad en el transporte público en especial en el metro de Madrid. Creo que el metro es una herramienta fundamental en el desarrollo de la vida independiente …
Las aventuras “sin límites” de Oliver y Juanlu
Por Cristina Martin ¡Hola a todos y todas! Este mes quiero hablaros de las aventuras de un par de hermanos que desde hace un tiempo se han convertido en un ejemplo increíble de que la vida (con parálisis cerebral o sin ella) es un “camino sin límites” Me refiero a Oliver y Juan Luis, dos …
¡Yo también tengo derecho a entrar! #DaleLaVuelta
Por Cristina Martín ¡Hola a todos y todas! Me hace especial ilusión porque será mi pequeña aportación a la campaña por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 Si habéis visto el vídeo de la campaña de este año de Confederación ASPACE, (que se llama #DaleLaVuelta) , sabréis que una de las barreras que …
Cristina Martin de Francisco: “Habrá más novelas para visibilizar la discapacidad”
Por Patricia Pimentel Cristina Martin de Francisco (1992) acaba de publicar su primera novela “Tú también puedes volar” (Meiga Ediciones), una preciosa historia en la que se narra la vida cotidiana de una adolescente con parálisis cerebral. Una lectura imprescindible para todos los afectados por esta discapacidad y para los que no lo están. Un …
….. DERECHO A SER MAMÁ
Por Sabrina Balén Carreño “Tu no puedes”, es una de las afirmaciones, que las personas con parálisis cerebral hemos oído con más frecuencia a lo largo de nuestra vida, en todas las etapas y facetas de nuestro desarrollo personal. Estamos acostumbrados a una sobre protección excesiva desde la cuna, en muchos casos innecesaria, que hace …
“Special”, una buena representación de la parálisis cerebral en la ficción.
Por Cristina Martín ¡Hola a todos! Hoy quiero hablar de la representación de las personas con parálisis cerebral en la ficción televisiva , en concreto a través de una de las últimas series de Netflix, de nombre “Special”. Esta serie está producida por Jim Parsons, (abril 2019) y protagonizada por Ryan (Ryan O’Conell) que es …
Miriam Fernández, “la voz” que nos representa
Por Cristina Martín Hoy quiero hablaros de alguien de quien supe precisamente gracias a las redes sociales de ASPACE dónde se compartió un vídeo suyo. Quiero hablar de lo importante que fue para mí ver a Miriam Fernández actuando en la Voz España. Y sobre todo de lo que significa descubrir que eso sólo es …
DERECHO A VOTO
Por Irene Álvarez Este 2019 se pone en práctica la modificación de la Ley 2/2018 (LOREG) por la cual todas las personas con discapacidad intelectual ejercerán su derecho a voto. En diciembre de 2018 el parlamento aprobó por unanimidad el cambio en la Ley electoral, para que las personas con discapacidad intelectual puedan votar, ¡POR …
Seis cosas que Emma enseña sobre la discapacidad: Reseña sobre la película “Seis puntos sobre Emma»
Por Cristina Martin ¡Hola a todos y todas! Sabemos que el 8 de marzo ya pasó, pero en un mes tan especial no queríamos perder la oportunidad de hablar de una película muy especial. “Seis puntos sobre Emma” de las pocas películas que se pueden encontrar con una mujer con discapacidad física, en el papel …
Amor con argumentos
Por Raúl Iván Perales Siempre que nos hacemos un planteamiento de vida casi todas las personas soñamos con tener el mismo desarrollo: una infancia feliz, adolescencia complicada aderezada con bonitos recuerdos y una madurez plagada de triunfos en todos los ámbitos de la vida. Después llega la realidad de cada uno y cuando ya …
«Los niños con parálisis cerebral necesitan confianza para demostrar su potencial»
Por Patricia Pimentel Que difícil es para mí deciros lo que significa la Fundación Aenilce. Demasiadas cosas bonitas han aportado, aportan y seguro que me seguirán aportando en el futuro cada una de las personas que forman parte de esta entidad. Para aquellos que no lo conozcáis, Aenilce es un centro de educación especial que …
UN NUEVO AÑO, 365 NUEVOS PROPÓSITOS
Por Elena Arranz Un nuevo año comienza, 365 nuevos días para escribir un nuevo diario, para aprovechar las oportunidades que te brinda cada uno de esos días y para descubrir que nadie más va a vivir tu vida, salvo tú. Empezamos muy felices, concienciados y con muchas energías para cumplir todos los propósitos que apuntamos, …
ATRÉVETE A CONOCER LA PARÁLISIS CEREBRAL
Por Paloma Blanco y Gema López Somos Paloma y Gema, dos chicas con parálisis cerebral de entre 20 y 30 años. Nos irás conociendo por los artículos que publicamos en este blog » Contigo Somos Capaces» de ASPACE Madrid. A pocos días de celebrar el Día Mundial de la Parálisis Cerebral queremos compartir con vosotros …
Golden Retriever, el perro perfecto para personas con discapacidad
Por Patricia Pimentel El Golden Retriever es un perro muy inteligente y necesario en nuestra sociedad, porque su labor como mascota va más allá de lo cotidiano. Además de aportar compañía, facilita las tareas diarias de personas que tienen algún tipo de discapacidad, bien sean invidentes, discapacitados físicos e incluso con alguna discapacidad psíquica. Gracias …
ILUSIONES, ESPERANZAS Y TRABAJO DURO
Los nervios están a flor de piel. Un nuevo proyecto se pone en marcha. Muchos correos previos, horas delante del ordenador, lluvia de ideas porque un nuevo proyecto se pone en marcha. Este blog pretende ser un medio para que personas, en este caso mujeres, con parálisis cerebral y con grandes actitudes y formas de …