Por Cristina Martín ¿Cómo estáis? ¿Cómo lleváis el inicio del otoño? Yo tengo que reconocer que octubre es uno de mis meses favoritos del año porque normalmente trae muchas novedades literarias e iniciativas de lectura muy bonitas. Este año, como todo, va ser diferente, pero las iniciativas y las ganas de leer siguen ahí. Por …
EN MI ADN
Derecho al ocio
Por Raúl Iván Perales Resulta de más surrealista ir paseando por tu localidad solo, con tu silla de ruedas eléctrica, de repente tienes sed, te detienes en una terraza de un bar para tomar algo y ves al camarero con cara póker esperando a tu supuesto acompañarte. Cuando pasa ese momento incomodo, le dices que …
Mujeres fuertes, mujeres de hierro
Por Sabrina Balén Carreño Como personas con diversidad funcional, las mujeres con parálisis cerebral estamos acostumbradas a reivindicar nuestros derechos como seres humanos, pero, sólo de palabra dado que, en raras ocasiones, se nos toma en cuenta para que tengamos mayor presencia en los distintos ámbitos sociales. Por ejemplo, la política. El pasado día 17 …
GOT TALENT COMO INTENTAR CUMPLIR UN SUEÑO EN PLENA PANDEMIA
Por Patricia Pimentel Antes que nada me gustaría presentarme. Me llamo Patricia, tengo 35 años tengo parálisis cerebral lo que afecta fundamentalmente a mi capacidad motórica. Desde siempre me ha gustado la música, me compaña en todo momento en mi vida. En el mes de diciembre le pregunte a mi madre: – Mami, ¿me puedo …
¡Feliz Lee Orgullo!: Una representación LGTBI aún más diversa es posible
Por Cristina Martín ¡Buenas! ¿Cómo estáis? Hoy vengo de nuevo a hablaros de libros con representación de diversidad funcional. En febrero hablamos de la necesidad de representación romántica y este mes el tema no podía ser otro que nuestra representación dentro de la diversidad sexual. El mes de junio se considera el mes del orgullo …
Integración social y educativa
Por Irene Álvarez A pesar de todo lo que hemos avanzado con el paso de los años en términos de diversidad funcional, aun quedan muchas puertas por abrir y muchos prejuicios que superar, estamos acostumbrados a ver una discriminación encubierta; ¿qué quiero decir con este término?, que aunque socialmente hayamos avanzado en conocimiento en lo …
Confinamiento
Por Patricia Pimentel Antes que nada me gustaría presentarme. Me llamo Patricia, tengo 34 años y, al igual que mi hermana gemela Rocío, tengo discapacidad física. Para mí, lo más negativo del confinamiento es el estado de nervios y angustia en el que vivimos por todo lo que está pasando, en el mundo en general …
Y yo, ¿qué puedo hacer en esta cuarentena y con tantos días de fiesta?
Por Cristina Martín ¡Buenas! Antes de nada sólo espero que estéis todos y todas sanos y salvos en casa. ¿Cómo lleváis la cuarentena? Yo tengo que reconoceros que depende un poco del día. Intento recordarme que en esta situación es normal sentirse triste de vez en cuando y no tener ganas de nada. Pero para …
¿Cómo vas a ser madre si estás para que te cuiden?: Jornada sobre Mujeres y Discapacidad: “Mitos y Realidades de la Maternidad”
Por Cristina Martín ¡Buenas! Mi entrada de hoy está dedicada a las mujeres (en especial a las mujeres con discapacidad) que para eso marzo es nuestro mes. Quiero tratar un tema del que por desgracia no se oye hablar mucho: la posibilidad de las mujeres con discapacidad de ser madres. Personalmente, este tema es algo …
Clichés que se deberían evitar al tratar la diversidad funcional en la literatura y cómo romperlos
Por Cristina Martín ¡Buenas! Este mes aprovechando que se acerca San Valentín pretendía hablar de las personas con discapacidad como objeto de atracción romántica. Quería hablar más concretamente de los clichés (ideas, normalmente erróneas que se repiten porque hacen que una historia sea atractiva) que se encuentran en las historias de ficción (porque desde la …
Queridas Reinas Magas… Estos son nuestros deseos para 2020.
Por Cristina Martín Buenas a todos! Antes de nada, felices fiestas. La entrada de hoy es un poco diferente. Por estas fechas quería hacer algo especial y os pedí ayuda por Twitter para recopilar deseos que como personas con discapacidad nos gustaría que se cumplieran en 2020. Y así, gracias a la colaboración de Clara, …
Sin ascensor, el metro, para nosotros no vuela: La accesibilidad en el Metro de Madrid
Por Cristina Martín ¡Buenas! Hoy vamos a seguir hablando de algo que ya comentamos en mi entrada del especial #DaleLaVuelta, pero creo que es importante seguir desarrollando: la accesibilidad en el transporte público en especial en el metro de Madrid. Creo que el metro es una herramienta fundamental en el desarrollo de la vida independiente …
Las aventuras “sin límites” de Oliver y Juanlu
Por Cristina Martin ¡Hola a todos y todas! Este mes quiero hablaros de las aventuras de un par de hermanos que desde hace un tiempo se han convertido en un ejemplo increíble de que la vida (con parálisis cerebral o sin ella) es un “camino sin límites” Me refiero a Oliver y Juan Luis, dos …
¡Yo también tengo derecho a entrar! #DaleLaVuelta
Por Cristina Martín ¡Hola a todos y todas! Me hace especial ilusión porque será mi pequeña aportación a la campaña por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 Si habéis visto el vídeo de la campaña de este año de Confederación ASPACE, (que se llama #DaleLaVuelta) , sabréis que una de las barreras que …
Cristina Martin de Francisco: “Habrá más novelas para visibilizar la discapacidad”
Por Patricia Pimentel Cristina Martin de Francisco (1992) acaba de publicar su primera novela “Tú también puedes volar” (Meiga Ediciones), una preciosa historia en la que se narra la vida cotidiana de una adolescente con parálisis cerebral. Una lectura imprescindible para todos los afectados por esta discapacidad y para los que no lo están. Un …
….. DERECHO A SER MAMÁ
Por Sabrina Balén Carreño “Tu no puedes”, es una de las afirmaciones, que las personas con parálisis cerebral hemos oído con más frecuencia a lo largo de nuestra vida, en todas las etapas y facetas de nuestro desarrollo personal. Estamos acostumbrados a una sobre protección excesiva desde la cuna, en muchos casos innecesaria, que hace …