Mostrando: 49 - 64 de 82 artículos

El «check-list» de una mujer viajera

Por Noemí Torres Lo primero, me voy a presentar me llamo Noemí tengo 32 años y una discapacidad física “Parálisis Cerebral”, he estudiado un Ciclo Superior en Integración Social. Después estuve estudiando un Grado en Trabajo Social, en el tercer año se me atascaron dos asignaturas (Microeconomía y Macroeconomía) y lo dejé. Actualmente estoy estudiando …

Las personas con discapacidad física y parálisis cerebral también queremos ocio!!

Por Irene Martínez Hola gente, ¿Cómo estáis? Se nos presenta una semana santa diferente y por desgracia no podemos salir de nuestra comunidad, en cambio podemos aprovechar los planes de ocio que se nos ofrece dentro de nuestra comunidad. Pero os lanzo una pregunta ¿Qué pasa cuando una quiere organizar sus días de vacaciones y …

Por un 8-M más inclusivo: ¿Qué necesitamos que cambie como mujeres con parálisis cerebral?

Por Cristina Martín ¡Feliz día internacional de la mujer! ¿Cómo estáis? El año pasado para mí fue un día muy bonito y reivindicativo, aparte de mi última salida antes de que todo cambiase por completo. En 2021 las cosas van a ser diferentes pero no por ello menos especiales. Es el primer 8 de marzo …

Entornos accesibles para personas con discapacidad

Por Kenjy Alcas Me llamo Kenjy Alcas y tengo 22 años. Tengo una discapacidad del 75% debido a una parálisis cerebral infantil. En este artículo me gustaría hablar de la accesibilidad universal, como ya hicimos anteriormente, en el Proyecto Urbanitas de Aspace Madrid, en el que se trataba la accesibilidad a los centros de Servicios …

La importancia del empoderamiento en mujeres y niñas con parálisis cerebral

Por Cristina Martín de Francisco Creo que escuché la palabra “empoderamiento” por primera vez cuando empecé el máster que me especializó en Estudios de Género, pero con el tiempo, me he dado cuenta de que es algo que sólo se entiende cuando lo pones en práctica. Me convencí de ello cuando empecé a liderar el …

GOT TALENT COMO INTENTAR CUMPLIR UN SUEÑO EN PLENA PANDEMIA

Por Patricia Pimentel Antes que nada me gustaría presentarme. Me llamo Patricia, tengo 35 años tengo parálisis cerebral lo que afecta fundamentalmente a mi capacidad motórica. Desde siempre me ha gustado la música, me compaña en todo momento en mi vida. En el mes de diciembre le pregunte a mi madre: – Mami, ¿me puedo …

¡Feliz Lee Orgullo!: Una representación LGTBI aún más diversa es posible

Por Cristina Martín ¡Buenas! ¿Cómo estáis? Hoy vengo de nuevo a hablaros de libros con representación de diversidad funcional. En febrero hablamos de la necesidad de representación romántica y este mes el tema no podía ser otro que nuestra representación dentro de la diversidad sexual. El mes de junio se considera el mes del orgullo …

SONSOLES, SÉPTIMA EXPULSADA MASTERCHEF 8: UN GRAN EJEMPLO DE INCLUSIÓN

Por Cristina Martin ¡Buenas! Hoy vengo hablaros de Sonsoles Conde, una mujer que para mí se ha convertido en un gran ejemplo de representación de diversidad funcional en televisión. Hemos podido conocerla gracias a su participación en la octava edición de Masterchef (el talent show internacional de cocina, que en España comenzó a emitirse en …

¡Feliz día del libro!: Nuestro club de lectura recomienda “Cosas de espías”

Por Cristina Martín ¡Buenas! ¿Cómo lleváis la cuarentena? A pesar de la monotonía de estos días, para mí el 23 de abril es un día especial porque es el día del libro. Este año sin duda va a ser muy diferente, más que nada porque aún me cuesta creer que el año pasado pudiese pasarlo …

Y yo, ¿qué puedo hacer en esta cuarentena y con tantos días de fiesta?

Por Cristina Martín ¡Buenas! Antes de nada sólo espero que estéis todos y todas sanos y salvos en casa. ¿Cómo lleváis la cuarentena? Yo tengo que reconoceros que depende un poco del día. Intento recordarme que en esta situación es normal sentirse triste de vez en cuando y no tener ganas de nada. Pero para …

¿Cómo vas a ser madre si estás para que te cuiden?: Jornada sobre Mujeres y Discapacidad: “Mitos y Realidades de la Maternidad”

Por Cristina Martín ¡Buenas! Mi entrada de hoy está dedicada a las mujeres (en especial a las mujeres con discapacidad) que para eso marzo es nuestro mes. Quiero tratar un tema del que por desgracia no se oye hablar mucho: la posibilidad de las mujeres con discapacidad de ser madres. Personalmente, este tema es algo …