Mostrando: 1 - 10 de 21 artículos

ASPACE en tu cole: una forma divertida de concienciar a los más pequeños sobre la parálisis cerebral

Por María Clares Normalmente, cuando la gente se encuentra con a una persona con parálisis cerebral en cualquier contexto tiende a tener un trato infantilizado hacia este colectivo, además de ciertos prejuicios. Esto suele ser debido a su desconocimiento, lo que les lleva a tener comportamientos discriminatorios. Se ha podido comprobar que la escuela juega …

FOMENTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL: IMPORTANCIA DE LA FIGURA DE ASISTENTES PERSONALES

Por María Clares Soy una mujer con Parálisis Cerebral, graduada en Psicología. Actualmente, estoy cursando el Máster de Formación al Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para opositar a orientadora y trabajar en un centro educativo, preferentemente que atienda a alumnado con diversidad funcional para poder ayudarles desde mi experiencia. En este artículo hablaré …

Las personas con discapacidad física y parálisis cerebral también queremos ocio!!

Por Irene Martínez Hola gente, ¿Cómo estáis? Se nos presenta una semana santa diferente y por desgracia no podemos salir de nuestra comunidad, en cambio podemos aprovechar los planes de ocio que se nos ofrece dentro de nuestra comunidad. Pero os lanzo una pregunta ¿Qué pasa cuando una quiere organizar sus días de vacaciones y …

Por un 8-M más inclusivo: ¿Qué necesitamos que cambie como mujeres con parálisis cerebral?

Por Cristina Martín ¡Feliz día internacional de la mujer! ¿Cómo estáis? El año pasado para mí fue un día muy bonito y reivindicativo, aparte de mi última salida antes de que todo cambiase por completo. En 2021 las cosas van a ser diferentes pero no por ello menos especiales. Es el primer 8 de marzo …

Un paso adelante por la normalización de la parálisis cerebral

Por Raúl Iván Perales Desde mi más tierna infancia he sido consciente de las circunstancias que iban a rodear mi vida, pero de la misma manera sabía que quería hacerme presente dentro de la sociedad que me rodeaba y, aunque mis hándicaps físicos no me ayudaban, siempre he sido muy sociable y con don de …

Entornos accesibles para personas con discapacidad

Por Kenjy Alcas Me llamo Kenjy Alcas y tengo 22 años. Tengo una discapacidad del 75% debido a una parálisis cerebral infantil. En este artículo me gustaría hablar de la accesibilidad universal, como ya hicimos anteriormente, en el Proyecto Urbanitas de Aspace Madrid, en el que se trataba la accesibilidad a los centros de Servicios …

¡Feliz día del libro!: Nuestro club de lectura recomienda “Cosas de espías”

Por Cristina Martín ¡Buenas! ¿Cómo lleváis la cuarentena? A pesar de la monotonía de estos días, para mí el 23 de abril es un día especial porque es el día del libro. Este año sin duda va a ser muy diferente, más que nada porque aún me cuesta creer que el año pasado pudiese pasarlo …