Por Ana Segoviano ¡Hola de nuevo! Hoy vengo a tratar un tema muy importante, debido a que hoy, 25 de noviembre es el día contra la violencia de genero. En 1999, la Asamblea General de la ONU declaró al 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La …
EN MI ADN
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
Por Ana Segoviano Buenas, amig@s ¿Cómo estáis? En este artículo quiero hablar baloncesto en silla de ruedas y de lo que significa para mi. Pero antes de eso vamos a aprender un poco de historia sobre el mismo y sus orígenes El deporte de baloncesto en silla de ruedas surgió en la década de 1940, …
Las personas con discapacidad física y parálisis cerebral también queremos ocio!!
Por Irene Martínez Hola gente, ¿Cómo estáis? Se nos presenta una semana santa diferente y por desgracia no podemos salir de nuestra comunidad, en cambio podemos aprovechar los planes de ocio que se nos ofrece dentro de nuestra comunidad. Pero os lanzo una pregunta ¿Qué pasa cuando una quiere organizar sus días de vacaciones y …
Un paso adelante por la normalización de la parálisis cerebral
Por Raúl Iván Perales Desde mi más tierna infancia he sido consciente de las circunstancias que iban a rodear mi vida, pero de la misma manera sabía que quería hacerme presente dentro de la sociedad que me rodeaba y, aunque mis hándicaps físicos no me ayudaban, siempre he sido muy sociable y con don de …
Sólo tengo parálisis cerebral, no soy un bicho raro
Por Sabrina Balén Carreño En esta ocasión voy a tratar un tema que sigue afectando de forma directa a las personas con parálisis cerebral, a pesar de existir una convención de derechos de las personas con diversidad funcional, que ya es fuerte que, existiendo los derechos humanos, los de las personas con discapacidad se tengan …
Escritoras diversas
Por Cristina Martín ¿Cómo estáis? ¿Cómo lleváis el inicio del otoño? Yo tengo que reconocer que octubre es uno de mis meses favoritos del año porque normalmente trae muchas novedades literarias e iniciativas de lectura muy bonitas. Este año, como todo, va ser diferente, pero las iniciativas y las ganas de leer siguen ahí. Por …
Derecho al ocio
Por Raúl Iván Perales Resulta de más surrealista ir paseando por tu localidad solo, con tu silla de ruedas eléctrica, de repente tienes sed, te detienes en una terraza de un bar para tomar algo y ves al camarero con cara póker esperando a tu supuesto acompañarte. Cuando pasa ese momento incomodo, le dices que …
Mujeres fuertes, mujeres de hierro
Por Sabrina Balén Carreño Como personas con diversidad funcional, las mujeres con parálisis cerebral estamos acostumbradas a reivindicar nuestros derechos como seres humanos, pero, sólo de palabra dado que, en raras ocasiones, se nos toma en cuenta para que tengamos mayor presencia en los distintos ámbitos sociales. Por ejemplo, la política. El pasado día 17 …
GOT TALENT COMO INTENTAR CUMPLIR UN SUEÑO EN PLENA PANDEMIA
Por Patricia Pimentel Antes que nada me gustaría presentarme. Me llamo Patricia, tengo 35 años tengo parálisis cerebral lo que afecta fundamentalmente a mi capacidad motórica. Desde siempre me ha gustado la música, me compaña en todo momento en mi vida. En el mes de diciembre le pregunte a mi madre: – Mami, ¿me puedo …
¡Feliz Lee Orgullo!: Una representación LGTBI aún más diversa es posible
Por Cristina Martín ¡Buenas! ¿Cómo estáis? Hoy vengo de nuevo a hablaros de libros con representación de diversidad funcional. En febrero hablamos de la necesidad de representación romántica y este mes el tema no podía ser otro que nuestra representación dentro de la diversidad sexual. El mes de junio se considera el mes del orgullo …