por Kenjy Alcas Este mes ASPACE Madrid se ha sumado, como todos los años, a la campaña de Confederación ASPACE por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, cuyo lema es «He nacido para vivir la vida». Esta campaña me ha inspirado para escribir un artículo sobre una persona con la que que me identifico …
EN MI ADN
Entrevista a Alejandro Morillas
por Maribel Picó Alejandro Morillas ha sido galardonado por la Comunidad de Madrid, con el Primer Premio a la Superación en la VII Edición de los Premios Talento Carné Joven. Alejandro es reconocido como ejemplo de superación, esfuerzo, lucha y constancia, valores que son propios de los grandes campeones del mundo del deporte. En la …
Cómo hacer un favor a los niños y niñas con parálisis cerebral en estas fiestas; La regla de los 4 regalos.
por Marina Muñoz Oñate ¡Hola a todos! Soy Marina Muñoz Oñate, antes de presentaros mi primer artículo me gustaría qué podáis conocerme un poco. Soy Psicóloga por la por la Universidad Rey Juan Carlos ahora mismo estoy estudiando Juan Carlos y ahora mismo estoy estudiando en la Universidad Europea de Madrid el Máster Habilitante …
“¿Salvando a Salvados? : Sobre la discapacidad en los medios de comunicación
por Aitana Areste Comunicar para mi es un acto de vital importancia, porque la manera en la que transmites un mensaje permite a aquellos que lo reciben interpretarlo fidedignamente. Por eso, cuando vi en televisión que “Salvados” iba a emitir un especial, entorno a el trastorno del espectro autista, por el día internacional de la …
ASISTENCIA SEXUAL: Qué es y cómo encontrarla
Por Javier Martínez Desde siempre y todavía en la actualidad, el tema afectivo-sexual es uno de los aspectos más tabúes que existen en la sociedad. Si a este hecho añadimos la circunstancia de tener una discapacidad grave, la unión es un cóctel explosivo que personalmente he tenido durante muchos años en mi interior. Además, la …
La importancia de la terapia psicológica en la parálisis cerebral
Por Cristina Martín de Francisco Estos días que la salud mental está tan presente, ya que hoy por ejemplo se ha convocado una huelga de estudiantes por ese motivo, tengo un par de preguntas para vosotros. Cuándo crecíais como personas con parálisis cerebral, ¿recordáis que terapias os ofrecieron? Probablemente fisioterapia sea la más habitual, igual …
Los cometas de Mirian Fernández , (y los de Patri)
por Patricia Pimentel Hoy me pongo las gafas de crítica literaria para hablaros en esta ocasión de un libro que recomiendo a todo el mundo, tenga o no discapacidad. El libro se llama ¨Las cometas de Miriam, la importancia creer en ti”. Este libro habla de la vida de Miriam y trata el tema de …
Nuevos comienzos o cómo tratar a los compañeros con discapacidad
por Aitana Areste C.S. Lewis, fue un escritor británico muy destacado. Aunque, personalmente, yo le prefiera porque escribió la saga de Narnia y marco mi más temprana adolescencia. Así mismo, el autor decía: “Nunca se es demasiado viejo para establecer un nuevo objetivo, o para soñar un nuevo sueño.” Si, queridos amigos, soy Aitana y …
Nos vamos de festivales con la silla de ruedas
Por Maribel Picó Muy buena gente, soy Maribel Picó de nuevo. ¿Qué levante la mano quien quiere ir de festival? ¡Yo sí! Con el buen tiempo aumenta la oferta de festivales a los que asistir. España se ha convertido en el país europeo con mayor número de festivales al aire libre, durante los meses de …
La sexualidad de las personas con parálisis cerebral no siempre tiene género
Por Maribel Picó Es el mes LGBTQIA+ y quería hablar sobre sexualidad. Iba a escribir bajo seudónimo, iba a llamarme Luna, pero en el último momento me he preguntado ¿por qué?, ¿por qué me tengo que esconder? Hace días asistí al Webinar de Fundación Cermi Mujeres “No Estás Sola: Somos diversidad: mujeres con discapacidad lesbianas, bisexuales …
Poemas sobre amor y discapacidad
Por Patricia Pimentel Conde Dicen que a lo largo de nuestra vida tenemos dos grandes amores, uno con el que te casas y vives para siempre, y un segundo amor que perderás… Alguien con el que naciste tan conectado que la fuerza de la química que existe es muy especial. Sé que de amor ya …
La doble vulnerabilidad ante el maltrato de las mujeres con parálisis cerebral
Por Ana Segoviano ¡Hola de nuevo! Hoy vengo a tratar un tema muy importante, debido a que hoy, 25 de noviembre es el día contra la violencia de genero. En 1999, la Asamblea General de la ONU declaró al 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La …
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
Por Ana Segoviano Buenas, amig@s ¿Cómo estáis? En este artículo quiero hablar baloncesto en silla de ruedas y de lo que significa para mi. Pero antes de eso vamos a aprender un poco de historia sobre el mismo y sus orígenes El deporte de baloncesto en silla de ruedas surgió en la década de 1940, …
Las personas con discapacidad física y parálisis cerebral también queremos ocio!!
Por Irene Martínez Hola gente, ¿Cómo estáis? Se nos presenta una semana santa diferente y por desgracia no podemos salir de nuestra comunidad, en cambio podemos aprovechar los planes de ocio que se nos ofrece dentro de nuestra comunidad. Pero os lanzo una pregunta ¿Qué pasa cuando una quiere organizar sus días de vacaciones y …
Un paso adelante por la normalización de la parálisis cerebral
Por Raúl Iván Perales Desde mi más tierna infancia he sido consciente de las circunstancias que iban a rodear mi vida, pero de la misma manera sabía que quería hacerme presente dentro de la sociedad que me rodeaba y, aunque mis hándicaps físicos no me ayudaban, siempre he sido muy sociable y con don de …
Sólo tengo parálisis cerebral, no soy un bicho raro
Por Sabrina Balén Carreño En esta ocasión voy a tratar un tema que sigue afectando de forma directa a las personas con parálisis cerebral, a pesar de existir una convención de derechos de las personas con diversidad funcional, que ya es fuerte que, existiendo los derechos humanos, los de las personas con discapacidad se tengan …