Por Javier Martínez Una bola blanca, seis bolas rojas y seis azules, es el material que necesitas para comenzar la partida. Además de ganas, entrenamiento, habilidad y aprender a ser un buen estratega. La Boccia, se practica de forma individual, por parejas o equipos, sobre una pista rectangular en la que los jugadores tratan de …
Powerchair Hockey un deporte en alza para personas con parálisis cerebral
Por Maribel Picó Ya me conocéis un poquito, soy Maribel Picó y hoy quiero escribir sobre el hockey en sillas de ruedas eléctricas. Recientemente rebautizado a nivel internacional como Powerchair Hockey, este deporte se creó en el año 1995 y cada año se ha ido haciendo más conocido. España cuenta con un equipo nacional que …
El gran trabajo de buscar empleo para una persona con parálisis cerebral
Por Kenjy Alcas Soy Kenjy Alcas, tengo 23 años, parálisis cerebral y una discapacidad del 75%. Soy profesional administrativo con experiencia en la realización de proyectos en favor de la integración de personas con discapacidad. Para lograr este perfil he tenido que hacer una formación profesional de grado medio “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y …
«Puedo realizar el trabajo como cualquier otra persona y que, si me contrata, tendrá a una persona responsable y constante»
Por ASPACE Madrid Javier Martínez entró en nuestras vidas hace ya al menos 5 años. Lo conocí en una charla experiencial y motivacional a un instituto sobre el deporte y cómo la práctica de Boccia, primero, y la alta competición en este deporte, le abrieron un mundo de posibilidades. Licenciado en empresariales y fundador de …
«Las personas con parálisis cerebral somos las que peor inclusión laboral tenemos porque requerimos más adaptaciones»
Por ASPACE Madrid Arrancamos una nueva categoría en el blog para hablar de las personas con parálisis cerebral en primera persona. A través de entrevistas sobre los temas que les preocupan, conoceremos mejor a nuestros colaboradores y colaboradoras, amigos, amigas o invitados e invitadas con una opinión que mostrar: LA SUYA. Y nos acercaremos más …
La doble vulnerabilidad ante el maltrato de las mujeres con parálisis cerebral
Por Ana Segoviano ¡Hola de nuevo! Hoy vengo a tratar un tema muy importante, debido a que hoy, 25 de noviembre es el día contra la violencia de genero. En 1999, la Asamblea General de la ONU declaró al 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La …
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
Por Ana Segoviano Buenas, amig@s ¿Cómo estáis? En este artículo quiero hablar baloncesto en silla de ruedas y de lo que significa para mi. Pero antes de eso vamos a aprender un poco de historia sobre el mismo y sus orígenes El deporte de baloncesto en silla de ruedas surgió en la década de 1940, …
FOMENTO DE LA AUTONOMÍA PERSONAL: IMPORTANCIA DE LA FIGURA DE ASISTENTES PERSONALES
Por María Clares Soy una mujer con Parálisis Cerebral, graduada en Psicología. Actualmente, estoy cursando el Máster de Formación al Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para opositar a orientadora y trabajar en un centro educativo, preferentemente que atienda a alumnado con diversidad funcional para poder ayudarles desde mi experiencia. En este artículo hablaré …
Porque JUNTAS siempre es MEJOR
Por Patricia Pimentel Soy Patricia Pimentel, tengo 35 años y parálisis cerebral. Colaboro mucho con Aspace Madrid, como por ejemplo con este blog de Contigo Somos Capaces, en el que participio desde su inicio. En mes de abril me hablaron, tanto desde la Fudación Aenilce como desde ASPACE Madrid, de unos talleres on-line que los …
Mi vida en una residencia
Por Ana Belén Velasco Hola me llamo Ana Belén tengo 46 años y tengo parálisis cerebral. Vivo en una residencia perteneciente al IMSERSO. Os preguntareis porque tome la decisión de vivir en una residencia, pues muy fácil porque dentro de mi discapacidad quiero vivir mi vida lo más independiente posible: Tengo dos hermanos y ellos …