Por Irene Martínez Hay películas que te entretienen, otras que te aburren, pocas que te ayudan a conciliar el sueño y algunas, sólo algunas, que tienen sentido del humor, emocionan y transforman tu manera de ver la realidad. “Mentes maravillosas” es de esos filmes que pertenecen a este último género. Louis (Bernard Campan) dirige una …
¿Las empresas apuestan por las personas con parálisis cerebral?
Por Kenjy Alcas Ahora que estoy inmerso en la búsqueda activa de empleo me doy cuenta de las dificultades con las que nos encontramos las personas con parálisis cerebral tanto para acceder a un puesto de trabajo, como para conseguir una entrevista presencial. En la actualidad hay muy pocas empresas, organismos o entidades que, quizás …
Discapacitando: la discriminación de las personas con parálisis cerebral
Por Aitana Areste “No me gusta poner etiquetas, cualquier tipo de etiqueta limita”. – Laura Esquivel Valdés escritora mexicana y política conocida por su novela Como agua para chocolate. Este es mi primer artículo y quería empezar con una frase que de vez en cuando me acompaña, si hablo con los demás sobre discriminación. Me …
Personajes con discapacidad en el cine: ¿Quién los interpreta?
Por Ana Segoviano Hola de nuevo, queridos lectores. Hace tiempo que me pregunto, cuando veo alguna película en el cine en la que sale un personaje con discapacidad, ¿por qué dicho personaje no es interpretado por un actor o actriz con dicha discapacidad?, ¿no existen actores con discapacidad? , o ¿es que los directores piensan …
Poemas sobre amor y discapacidad
Por Patricia Pimentel Conde Dicen que a lo largo de nuestra vida tenemos dos grandes amores, uno con el que te casas y vives para siempre, y un segundo amor que perderás… Alguien con el que naciste tan conectado que la fuerza de la química que existe es muy especial. Sé que de amor ya …
Mujeres titánicas
Por Rodrigo González Braojos Hola, soy Rodrigo González Braojos. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, quisiera felicitarles y unirme a todas y cada una de las reivindicaciones que desde los diferentes ámbitos de la vida social, política y familiar realizan en este día. En primero lugar quiero poner en el punto de mira …
Los prejuicios del amor y las personas que tienen parálisis cerebral
Por Maribel Picó Tú, que ahora me estás leyendo, te hago una pregunta… ¿Te enamorarías de una persona con Parálisis Cerebral? (Me encantaría que me respondieras en nuestras redes sociales). Desde que tengo 18 años he estado en páginas de citas y grupos de quedadas, siempre con mucho cuidado y precaución. La frase que …
La importancia de la alimentación y estereotipos de la moda
Por Irene Martínez Estamos en febrero y como cada año nos proponemos múltiples objetivos que o bien vamos dejando en lo largo del año o directamente no empezamos. Hablo de aquellos “propósitos” de año nuevo que siempre están de moda, por ejemplo “ponerse a dieta”. Muchas veces no nos ponemos a pensar en lo que …
El legado de Roberto Pérez Toledo
Por Cristina Martín No me puedo creer que tenga que estar escribiendo estas líneas, pero parece que no es un sueño. El pasado lunes, 31 de enero falleció el director guionista y productor de cine Roberto Pérez Toledo a los 43 años de edad. Me cuesta mucho asimilar que se haya ido un referente tan …
ASPACE en tu cole: una forma divertida de concienciar a los más pequeños sobre la parálisis cerebral
Por María Clares Normalmente, cuando la gente se encuentra con a una persona con parálisis cerebral en cualquier contexto tiende a tener un trato infantilizado hacia este colectivo, además de ciertos prejuicios. Esto suele ser debido a su desconocimiento, lo que les lleva a tener comportamientos discriminatorios. Se ha podido comprobar que la escuela juega …