por Kenjy Alcas
Este mes ASPACE Madrid se ha sumado, como todos los años, a la campaña de Confederación ASPACE por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, cuyo lema es «He nacido para vivir la vida». Esta campaña me ha inspirado para escribir un artículo sobre una persona con la que que me identifico mucho, ya que ambos tenemos casi la misma discapacidad y estamos intentando vivir la vida sin límites. Como dice él, “los límites te los pones tú”. Os estoy hablando de Álex Roca Campillo, la primera persona del mundo con una discapacidad del 76% en acabar una maratón.
¿Pero quién es Álex Roca? A los 6 meses de vida, Álex sufrió una encefalitis viral herpética (herpes cerebral) que le provocó una parálisis cerebral que le afecta en la parte izquierda de su cuerpo. Además, se comunica a través de lengua de los signos. Actualmente, él tiene estudios, trabajo, coche, pareja y una vida «normal” como debería ser, aunque a algunas personas nos cueste más que a otras, puesto que cada uno tenemos diferentes capacidades.
Para Alex es muy importante realizar deporte en su día a día, porque lo ve como un estilo de vida para superarse a sí mismo. Participó en la Titan Desert 2018 y finalizó la Pilgrim Race 2018. Después pudo cumplir uno de sus mayores sueños: finalizar la Titan Desert 2019 (fue la primera persona con parálisis cerebral en acabarla).
Los logros deportivos de Álex son solo algunos de los que ha conseguido y está consiguiendo. También está dado charlas y demostrando a la sociedad que los límites se lo pone uno mismo, y al mismo tiempo está concienciado a la sociedad acercando la discapacidad a todo tipo de personas.
Para terminar este artículo solo os quiero decirles que se pueden romper los límites, como hacemos Álex y yo, porque los límites solo están en la cabeza de cada uno.
Que orgullosa estoy de ti hijo mío eres valiente y muy bueno eres un campeón un superviviente te amo con mi alma.
[…] el apartado de preguntas y respuestas, le conté que hace unos meses escribí un artículo sobre él en el blog de ASPACE Madrid. Me invitó a conocernos después de la charla. Nos reunimos María, […]